Dicho dispositivo tiene un sistema automatizado para aminorar los daños causado por malformaciones congénitas, traumatismo o accidentes cerebro-vasculares; éste tiene la ventaja de adquirirse por un bajo costo.
Su creador es John Freddy Rodríguez León, quien cursa la Maestría en Tecnología Avanzada de la línea de investigación en Mecatrónica por el Centro de investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El nombre DReAM significa Dispositivo de Rehabilitación Adaptable para los Dedos de la Mano y busca ser una herramienta eficaz para complementar la terapia en lesiones que disminuyen la motricidad de los dedos índice, anular, medio y meñique.
Cinepolis es un corporativo de cinematografía que ofrece a todo público en general servicios de cine y entretenimiento, ...
El Sistema Infantil Teletón (SIT) es el sistema privado de rehabilitación infantil más grande y mejor calificado del m...
El Estadio Yaquis es un estadio de béisbol localizado en Ciudad Obregón, Sonora, México. Es la casa de los Yaquis de Ciu...
En la caferería sirven panes rústicos artesanos hechos de la harina molida ecológica . La cocina es simple y saludable. ...
Son un grupo de personas con discapacidad trabajando para personas con discapacidad, vivido de manera personal las dific...