Las Nuevas Tecnologías ponen sobre la mesa una llamativa dicotomía: por un lado, suponen un importante estímulo para que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida y acceso al empleo. Por otra parte, pueden intensificar la desigualdad si no se actúa sobre algunos ejes estratégicos: formación, adaptación, diseño, asequibilidad, etc.
la Revolución Tecnológica también ha podido influir en este incremento de las contrataciones. En efecto, la irrupción de las Nuevas Tecnologías y adaptaciones tecnológicas, permiten a las personas con discapacidad desempeñar puestos de trabajo en los que hace años estaban prácticamente excluidos. Estas adaptaciones mitigan las dificultades derivadas de la movilidad, la audición o la visión reducidas, posibilitando que las personas con discapacidad utilicen su potencial cognitivo en el ámbito laboral
Nos referimos, por ejemplo, a los siguientes productos:
las Nuevas Tecnologías han mejorado la calidad de vida integral de 6 de cada 10 personas con discapacidad. A continuación reflejamos algunos ejemplos de respuestas que demuestran cómo las tecnologías han influido en un incremento de la calidad de vida
Fuente: https://fundacionadecco.org/azimut/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-discapacidad/
Plaza Norte un lugar para venir a disfrutar con la familia, amigos y pasar una tarde agradable. Es una plaza comercial p...
La casa de la Orquesta Filarmónica de la unam, es un importante recinto para la música de cámara en la capital, cuenta c...
El hotel se encuentra en pleno corazón de Centro histórico, a pocos pasos de Plaza de Armas, Palacio Gubernamental y P...
Quinta Alegría ofrece una experiencia inigualable llena de magia y encanto, que solo se puede conseguir en una de las ci...
Aquí podrá encontrar la mejor calidad y servicio en Venta de Hamburguesas. El acceso a este establecimiento es por medio...