Los conductores con discapacidad auditiva dependen principalmente de sus sentidos de la vista y el tacto. Para asistirlos, Hyundai creó una forma de comunicación que incorpora sonidos internos y externos a través de medios táctiles y visuales.
La tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de sonido externos y emplea dos sistemas de asistencia a la conducción que trabajan simultáneamente: la Conversión Audio-Visual (AVC) y la Conversión Audio-Táctil (ATC).
El ATC transfiere los datos de sonido a vibraciones a través del volante, notificando al conductor información sobre entornos externos, como la distancia a los obstáculos.
Comenzando con una invitación abierta, algunas personas enviaron historias, y la marca eligió a Daeho Lee, como el primer conductor del taxi designado para discapacitados auditivos de Seúl para mostrar la tecnología de asistencia a la conducción.
Unicentro Bogotá es un centro comercial de Bogotá, Colombia; fue inaugurado el 27 de abril de 1976, siendo el primer cen...
"P.F. Chang’s es un restaurante de servicio completo que ofrece cocina Asiática de la más alta calidad y la característi...
Jardín Velasco es un parque en La Paz, Baja California Sur. Jardín Velasco está situada circa de museo de arte moderno y...
Coco Bongo es un concepto único e inigualable de shows y performances cada noche, con más de 40 artistas y acróbatas en ...
CostaBaja Resort & Spa se ubica en el magnífico Mar de Cortés con vista a la Marina y al mar. Al norte se localiza la Is...