Una de las mejores funciones que puede tener la tecnología es ayudar a las personas. Esto es especialmente relevante cuando hablamos de personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya sea de nacimiento o debido a algún problema o accidente.
Zappos, una empresa que Amazon adquirió hace unos años y que se dedica sobre todo al calzado, ha presentado recientemente un dispositivo que permite a las personas sordas sentir la música, literalmente. Esta suerte de música para sordosse ha podido probar en un festival de música en las Vegas.
Music: Not impossible
El producto que ha mostrado Zappos tiene como nombre M:NI, acrónimo de Music: Not Impossible, en alusión a la posibilidad que da a las personas con problemas auditivos de sentir la música. Para ello hace uso de una tecnología desarrollada por la propia empresa llamada Vibrotextil, que es capaz de transformar los diferentes canales de sonido en diferentes tipos de vibraciones.
Para poder plasmar los muchos matices de la música Zappos ha optado por separar los sonidos en función de la frecuencia de los mismos, con tres canales: graves, medios y agudos.
A través de un arnés y de elementos en muñecas y tobillos las vibraciones van llegando a la persona sorda que puede notar las variaciones y los matices de la música, en tiempo real. De esta manera se puede sentir cada una de las vibraciones segmentando por zonas.
Zappos espera poder comercializar M:NI en 2019 a un precio contenido para que sea asequible para el mayor numero de personas posibles. Entrará dentro de la línea Adaptive de Zappos, que crea ropa y complementos para personas con discapacidad.
Además esperar usar Vibrotextile también en otros productos de la empresa, incluso con enfoque médico. Actualmente trabajan en un dispositivo para ayudar a los enfermos de Parkinson aunque no se han dado detalles aún.
Es un parque ubicado en Tlatelolco que era parte de la Parroquía de Santiago en el Siglo XVI. Dentro del Parque se encu...
El anfiteatro de este ex colegio jesuita alberga La creación, de Diego Rivera, que en 1922 dio inicio al muralismo. Este...
El Museo del Objeto del Objeto (MODO) es el primer museo en México dedicado al diseño y la comunicación. Fue inaugurado ...
En Playa Incluyente Ojo de Agua el servicio es gratuito, está preparada para recibir personas con discapacidad motriz ...
Es un parque de aproximadamente 19.600 mts2 cuyo nombre se basa en el dramaturgo, poeta y novelista ruso Aleksandr Pushk...